Godoy Cruz recuerda a Julio Cortázar

A 50 años de la primera edición de “Historias de Cronopios y de Famas”, la Municipalidad de Godoy Cruz está preparando una serie de eventos para homenajear a Julio Cortazar. Incluirán un seminario, el Encuentro de Narradores Orales, intervenciones urbanas, un concurso de cortos, la señalización del lugar donde vivió el escritor, la Distinción al Mérito y un espectáculo del reconocido Tata Cedrón.

A 50 años de su Historias de Cronopios y Famas, en Godoy Cruz, recuerdan a Julio Cortázar

 

Del 25 al 27 de abril se desarrollará el Seminario “HISTÓRIAS DE JULIOS Y DE FAMAS  CORTAZAR Y LAS VICISITUDES DEL ÚLTIMO ESCRITOR ROMÁNTICO”, coordinado por la Doctora Miriam Di Gerónimo y dictado por Sebastián Franklin Henríquez. Se desarrollará en la sala de sesiones del Concejo Deliberante de Godoy Cruz, de 18.30 a 21.00 h. y tendrá una duración de 12 horas cátedra.

 La meta del seminario es poder acercar, al público en general, la gran obra literaria de Julio Cortazar, analizando su producción textual, desde las perspectivas literarias, sin dejar de ubicarla en la historia y los procesos sociales y reconociendo la poética e ideología propia del romanticismo occidental y de sus argentinismos. Al cumplirse los 50 años de la realización de la obra “Historias de Cronopios y de Famas”, es que se abordará a uno de los mayores escritores argentinos.

Este seminario está organizado por el Área de DDHH de la Municipalidad de Godoy Cruz y la “Cátedra Libre Julio Cortázar”, de la Facultad de Filosofía y Letras (UNC), Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras (UNC). Los encuentros girarán en torno a las siguientes consignas: “Cortázar y el imposible romanticismo argentino; los modelos de escritor vigentes (Argentina, 1914-1951)”; “Cortázar y la culminación y crisis del romanticismo argentino en Europa: París, 1951-1959” y “Cortázar y la culminación y crisis del romanticismo argentino en Europa: París, 1959-1967”.

 Los interesados deberán inscribirse en las oficinas de Derechos Humanos de la comuna godoycruceña o en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras (UNC). Vía telefónica al: 4133258.

Otras actividades:

Como parte de los homenajes que la comuna ha organizado para recordar la obra del gran escritor, también se desarrollará un concurso para escuelas secundarias del departamento, que se denominará “Cortos Cortazar, 50 años de  Historias de Cronopios y de Famas”.

 Por otra parte, la cátedra de Diseño de la Facultad de Artes de la UNC ofrecerá una serie de intervenciones urbanas, en Plaza de Godoy Cruz y en el Concejo Deliberante, entre los días 23 y 27 de abril.

Otra de las actividades, que este año se suma al homenaje que Godoy Cruz le hace a Cortazar, es el IX Encuentro de Narradores Orales. En el marco de este ya clásico godoycruceño se desarrollará una importante agenda con espectáculos en escuelas primarias y secundarias del departamento; talleres para docentes y público en general y rondas de cuentos para todos los participantes. También se desarrollará entre el 23 y el 27 de abril y, claro está, también se enmarcará en la consigna “A 50 años de la primera edición de Historias de Cronopios y Famas”.

Continuando con la grilla de actividades previstas se realizará la señalización del lugar donde vivió Julio Cortazar, en Godoy Cruz. De este emotivo acto también participará el reconocido “Tata” Cedrón, quién brindará un espectáculo en el Teatro Plaza (ver más adelante). Será en Las Heras esquina Castelli, el jueves 26 de abril, a las 12.00 h. En esta ocasión, el Concejo Deliberante del departamento entregará a Cedrón la declaración de Huésped de Honor y hará pública la Distinción al Merito al escritor homenajeado.

Como broche de oro de una serie de actividades de alto nivel, el mismo jueves 26, desde las 21.00, en el Teatro Plaza (Colón 27) se desarrollará el recital de “Tata” Cedrón, “Homenaje a Julio Cortazar”. En esta oportunidad, estará acompañado por Miguel Praino (violín) y Miguel López (bandoneón). La entrada será gratuita y se deberán retirar invitaciones en la boletería de la sala.

En resumen:

·    Concurso para escuelas secundarias del departamento “Cortos Cortazar, 50 años de  Historias de Cronopios y de Famas”.

 Del 23 al 27 de abril:

·    Seminario “HISTÓRIAS DE JULIOS Y DE FAMAS  CORTAZAR Y LAS VICISITUDES DEL ÚLTIMO ESCRITOR ROMÁNTICO”. Lugar: Sala de Sesiones HCD (Perito Moreno y Rivadavia). Hora: 18.30 a 21.00

 ·    Intervenciones urbanas, en Plaza de Godoy Cruz y en el Concejo Deliberante

 ·    IX Encuentro de Narradores Orales: Espectáculos en escuelas primarias y secundarias del departamento; Talleres para docentes y público en general y Rondas de cuentos para todos los participantes

 26 de abril

·    Señalización del lugar donde vivió Julio Cortazar, en Godoy Cruz. Declaración de “Huésped de Honor” al músico Tata Cedrón y Distinción al mérito a Julio Cortazar. Lugar: Las Heras esquina Castelli. Hora: 12.00

 ·    Recital de Tata Cedrón, “Homenaje a Julio Cortazar”. Lugar: Teatro Plaza (Colón 27). Hora: 21.00

17 abril, 2012

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano