Transición energética: Godoy Cruz mostró sus avances en la VII Asamblea de la RAMCC

El Municipio compartió sus políticas públicas en eficiencia energética y sostenibilidad. Entre las obras más destacadas se encuentran la rehabilitación del Cine Teatro Plaza, el desarrollo del Parque Solar Municipal y el primer Jardín Maternal sustentable de la provincia

Godoy Cruz reafirmó su liderazgo en sostenibilidad energética durante la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Allí, el Municipio compartió los avances de su Plan Estratégico de Energías Limpias, en la Mesa de Edificios Municipales Enérgicamente Sustentables – Euroclima.

Cabe destacar que, en esta ponencia  el Municipio estuvo representado por Darío Falcone, secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos.

Durante su intervención, Falcone afirmó que “la transición energética es necesaria e impostergable”. Por lo tanto, constituye una oportunidad concreta para avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, limpio y sostenible.

Eficiencia energética: el caso del Cine Teatro Plaza

Entre los proyectos destacados, se mencionó la rehabilitación energética del histórico Cine Teatro Plaza. Es que, gracias a esta iniciativa, se logró reducir en un 30% el consumo energético destinado a climatización. De hecho, para ello se mantuvo intacta la estructura original del edificio. De manera tal que, esta intervención logró mejorar el confort térmico. Por lo que, esta obra es una referencia replicable para otros espacios públicos.

Energía solar: una apuesta en expansión

Otro de los pilares del compromiso municipal es la generación de energía a partir de fuentes renovables. En ese sentido, Falcone subrayó la instalación de más de 1.000 paneles solares en el Parque Solar Municipal. Como así también, la colocación del primer techo solar en una escuela pública del departamento. Así, estas acciones no solo disminuyen el impacto ambiental, sino que también reducen los costos operativos de las instituciones que las adoptan.

Mundo de exploradores: el primer jardín sustentable de la provincia

Uno de los hitos recientes más significativos es la creación del Jardín “Mundo de Exploradores”. Es que, es la primera institución educativa con construcción 100% sustentable en Mendoza y la segunda a nivel nacional.

Esta obra, comenzó en enero de 2022 y fue ejecutada por una cooperativa de trabajo municipal integrada por vecinos del barrio. Así, los integrantes de la cooperativa fueron capacitados en técnicas de construcción eléctrica, sanitaria y en seco.

Además, se trabajó de forma conjunta con recuperadores urbanos. De manera tal, que éstos elaboraron los  bastidores de madera de álamo y rellenaron las estructuras con material PET reciclado. En esta oportunidad, incluso se aprovecharon materiales no reciclables gracias a una compactadora que permitió su reutilización como aislante.

Este sistema constructivo no solo mejora el aislamiento térmico y acústico, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Por lo tanto, debido a las características de «Mundo  de Exploradores», se considera un “Jardín Modelo”. Por lo que, servirá de inspiración para futuras edificaciones educativas en todo el país.

Una estrategia integral y participativa

Es importante resaltar que, todas las políticas ambientales implementadas forman parte del Plan Estratégico de Energías Limpias de Godoy Cruz. El mismo, está orientado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ciertamente, desde el 2020, el Municipio cuenta con una Ordenanza de Construcciones Sustentables. Aquí, se establecen los criterios para un diseño edilicio más eficiente y responsable.

Por otra parte, Falcone remarcó la necesidad de sumar al sector privado a esta transformación. “Necesitamos una alianza estratégica para impulsar el cambio hacia una ciudad más sostenible”, expresó.

Construyendo el futuro desde el presente

Finalmente, en el cierre el  secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos dejó un mensaje que resume el espíritu de la gestión ambiental local. “En Godoy Cruz no estamos esperando que el futuro nos llegue, lo estamos construyendo”, expresó Falcone.

En síntesis, con políticas públicas sostenidas, el Municipio continúa posicionándose como un referente en la lucha contra el cambio climático a nivel local y regional.

abril 5, 2025


Más noticias
Costarelli abrió las puertas de la innovación y la sostenibilidad a intendentes de toda la Argentina
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano