En el marco de la cuarentena obligatoria, mujeres víctimas de violencia de género y personas de la población LGBT+ se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En la nota están todos los canales para pedir asesoramiento, ayuda o denunciar
En el marco de la cuarentena obligatoria, mujeres víctimas de violencia de género y personas de la población LGBT+ se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En la nota están todos los canales para pedir asesoramiento, ayuda o denunciar
En el marco del distanciamiento social, las mujeres víctimas de violencia de género se encuentran en una situación de vulnerabilidad, sobre todo en aquellos casos donde se encuentran aisladas con su agresor.
Otro tanto sucede en el caso de las personas de la población LGBT+, que se ven expuestos/as a situaciones de violencia y discriminación, sin la contención adecuada.
Por eso, se han activado distintos canales de comunicación para acompañar y asesorar a quienes lo necesiten:
En caso que sea necesario, ya sea por la urgencia o el peligro, tanto las mujeres como las personas de la población LGBT+ están en el grupo de personas exceptuadas para transitar durante el aislamiento, exclusivamente para realizar las gestiones necesarias que permitan salvaguardar su integridad. En estas situaciones de riesgo inminente, los principales recursos son:
Otros recursos disponibles, para asesoramiento, orientación o contención, dispuestos a nivel nacional y provincial: